Las víctimas del franquismo

Reparación jurídica de las víctimas del franquismo.

El inicio del golpe de Estado militar de signo fascista que se produjo contra la Segunda  República Española, dio origen de la larga y cruenta Guerra Civil de 1936-1939.

Las autoridades franquistas desarrollaron una multiplicidad de formas y mecanismos de represión de todas aquellas personas que, por razón de su afiliación política, sindical o asociativa, por sus ideas o creencias, o por sus opciones vitales, consideraban enemigas del régimen autoritario que estaban en proceso de edificar.

La dimensión y la intensidad de estas políticas represivas dan fe de la aberrante intención de aniquilar y erradicar toda forma de pensamiento antagonista o disidente de la ideología sobre la cual el franquismo construyó el conjunto de sus instituciones. A partir de octubre de 1937 empiezan a funcionar en Asturias los tribunales militares, se constituyeron los tribunales de la Auditoría de Guerra del Ejército de Ocupación y se llevaron a cabo los procesos aplicados por el procedimiento de los consejos de guerra como medio de represión política, vulnerando las competencias y la legalidad entonces vigente, también respecto a los delitos tipificados, los procedimientos seguidos y las garantías procesales que eran exigibles…

Fuente documental:
Anleo

Fuente imagen:
130 aniversario UGT

Compartir:

Anterior

Siguiente